Son las siglas en inglés de Search Engine Optimization. Básicamente se trata de una optimización de una página web, blog, ecommerce, etc para posicionarse en lo más alto de los buscadores.
Se trata de algo muy complejo y peligroso a la vez, ya que hacer las cosas de forma incorrecta puede exponerte a una penalización por parte de los motores de búsqueda.
Para poder entender un poco mejor que es el SEO hablaremos de las caracterizaciones principales, así como de las vertientes basadas en el posicionamiento web. De esta forma podrás entender mucho mejor en que consiste esta disciplina.
Por eso a continuación hablaremos precisamente de los grupos en los que se divide el SEO.
En primer lugar habría que hablar de los dos principales grupos en los que se divide el SEO:
Las ansias de muchos webmasters y SEOs por posicionarse en las mejores posiciones en google han hecho que, algunas personas y agencias, realicen prácticas que no están dentro de las directrices marcadas por en principal motor de búsqueda de internet.
Por este motivo, para entender correctamente el SEO, se debe diferenciar entre:
Un buen SEO que base su trabajo en el White hat trabajará en primer lugar para optimizar tu website. Eso consiste en solucionar todos los errores internos, mejorar tu arquitectura interna y redistribuir el pagerank de tus links internos correctamente.
Una vez el SEO onpage está correcto entonces se conseguirán enlaces de una forma natural aumentando por tanto la autoridad del website que se pretende optimizar.
Desgraciadamente no se pueden obtener resultados de un día para otro, aunque si el trabajo está bien hecho, si se podrán comprobar los resultados (en tráfico principalmente) en un breve plazo de tiempo.
Recomendamos huir de todo aquel SEO que no genere confianza, que ofrezca resultados inmediatos o que pretenda posicionar una web mediante enlaces de dudosa procedencia.
Hoy en día un proyecto, por muy bueno que sea, es complicado que se posicione donde le corresponde si no se ha trabajado todo lo referente a posicionamiento web. Es por tanto importante tener en cuenta este aspecto, tanto o más que el diseño o la programación del proyecto en cuestión.
Por este motivo se hace imprescindible y necesario. Un buen trabajo SEO te posicionará tu proyecto en buenas posiciones, que a su vez te traerán mucho tráfico. Eso al final se traduce en monetización. Por tanto la pequeña inversión que hayas hecho en una buena agencia SEO te repercutirá en unos beneficios muy superiores al gasto que conlleve.